top of page
Buscar
Lic. Claudia Forteza - Nutricionista

Avena. Fibras, Harina, Trigo, ¿Cuál es la diferencia?


La avena es un cereal que posee un alto valor nutricional.

Es una buena fuente de proteínas, vitaminas E, K, B1, B2, b3 y B6 y tiene minerales como hierro, potasio y fósforo, almidones complejos, fibras solubles e insolubles.

Su consumo diario hace que mejore el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

Existen muchos alimentos funcionales y entre ellos la avena es uno de los más reconocidos, se destaca por caer en dos categorías funcionales: como grano integral, y como fuente de fibra.

Los copos de avena provienen de prensar los granos enteros de avena, conservando todos los azucares, carbohidratos y nutrientes de rápida absorción.

El salvado de avena está hecho de la parte externa del grano de avena, tiene un bajo contenido de carbohidratos y una alta concentración de proteínas y fibras solubles.

Todas las formas son nutritivas y se pueden consumir y agregar a diferentes recetas y comidas preparadas.

El salvado se destaca por estar compuesto solo por la parte más externa del grano, precisamente la más rica en fibras solubles, llamadas betaglucanas.

Fibras

Se ha demostrado que estas fibras tienen la capacidad de ayudar a reducir el colesterol total circulante y los niveles de LDL en la sangre. Este efecto contribuye directamente a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Otro efecto beneficioso atribuido al consumo de avena está relacionado con el control de la obesidad. Betaglucanos controla el apetito al retrasar el vaciado gástrico al proporcionar una sensación prolongada de saciedad. Este efecto ha hecho que la avena se use cada vez más en la reducción de peso.

Importante: Es importante beber una buena cantidad de líquidos para que las fibras actúen activamente en nuestro cuerpo.


283 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
precios catering saludable dieta
bottom of page